
Programa del I Congreso Internacional
de Género y Derecho de la Patagonia
Jueves 05 de octubre
-
10.00: Acreditaciones
-
11.15: Apertura I Congreso Internacional de Género y Derecho de la Patagonia
-
11.30: Dr. Ricardo Hayes: “Repensando nuevas masculinidades para combatir la violencia de género” Modera Dra. María Fernanda Zanatta
-
12.00: Srta. Jimena Cores: “Camino a la igualdad: diseño e implementación depolíticas públicas con perspectiva de género” Modera Dr. Guillermo Hughes Jenkins
-
12.30: Pausa para el almuerzo
-
15.30: Dra. Joselina Pastorini: “Violencia de Género en el Ecosistema digital: Nuevos desafíos para el sistema Penal y Procesal argentino” Modera Dra. Priscila Hayes
-
16.00: Dr. Claudio Díaz Serrano: “La lucha contra la violencia de género en España. El trabajo de las FFSS” Modera Dra. María Fernanda Zanatta
-
16.30: Dra. Camila Banfi Saavedra: “Mujeres privadas de libertad. El impacto de la
-
falta de perspectiva de género en el tratamiento penitenciario” Modera Dr. Ricardo Hayes
-
17.00: Pausa para un café
-
17.30: Dra. Mariana Ripa: “Violencia laboral desde la perspectiva de género. Algunosaportes normativos y jurisprudenciales” Modera Dr. Guillermo Hughes Jenkins
-
18:00: Dr. Miguel Pérez Fernández: “La sensibilización ante la violencia de género,una cuestión de primer orden social” Modera Dra. Priscila Hayes
Vienes 06 de octubre
-
10.00: Dra. Guillermina Sosa: “Vulnerabilidad y Género. Implicancias en la interpretación y aplicación del Derecho” Modera Dr. Guillermo Hughes Jenkins
-
10.30: Dra. Moira Revsin: “Situaciones de violencia y su abordaje en diversos fueros” Modera Dra. María Fernanda Zanatta
-
11.00: Pausa para un café
-
11.30: Dra. María Victoria Famá: “Violencia económica en las relaciones de pareja” Modera Dra. Priscila Hayes
-
12.00: Dra. Gema Edesa Sánchez: “Reto para los profesionales de una comunicación efectiva en violencia de género, atendiendo a las consecuencias psicológicas del maltrato” Modera Dr. Guillermo Hughes Jenkins
-
12.30: Pausa para el almuerzo
-
15.00: Dra. Alejandra Melero Ventola: “Las dificultades de la víctima de violencia de género para dejar a su agresor” – Videoconferencia –
-
15.30: Dra. María Marta Nieto: “El desafío de una respuesta jurisdiccional efectiva frente a la violencia” Modera Dra. Priscila Hayes
-
16.00: Dra. Isolina Dabove: “Viejas” en la mira: sobre las violencias nuestras de cada día en clave jurídica” – Videoconferencia-
-
16.30: Pausa para un café
-
17.00: Dra. Marisa Aizenberg: “Violencia de género desde la perspectiva del Derecho de la Salud” Modera Dr. Ricardo Hayes
-
17.30: Dr. Carlos Goggi: “Las violencias de género en el ámbito urbano, no sólo la familia victimiza. Singularidades y aplicaciones prácticas” Modera Dr. Ricardo Hayes